Como no hemos podido esperar más, queremos publicar ya nuestra primera ruta de esta temporada ... bueno, antes hubo alguna pero tomé pocas fotos! Iré subiendo todas las que realizamos el pasado año, algunas las hicimos más de una vez, pero cada una cuenta con su historia y su aventura ...
Esta ruta comienza en el Puerto de las Palomas. Para llegar a él tenemos que ir en dirección Grazalema, pero llega un momento que la carretera se bifurca e indica la localidad de Zahara de la Sierra, pues cogemos esa dirección y al cabo del rato (no se los Km exáctamente) nos encontraremos con el mirador del Puerto de las Palomas, allí podemos dejar el coche (hay una zona habilitada para ello) y podemos empezar por visitar el increíble mirador y ya luego tomamos nuestra ruta.
La Ruta tendrá aproximadamente unos 2 o 3 Km, y se puede realizar en 2 horas, aunque si te entretienes mucho, como sería lo normal, el tiempo puede prolongarse lo que quieras.
En esta foto podemos ver las impresionantes vistas desde el aparcamiento del Puerto de las Palomas. El mirador quedaría a nuestra izquierda, atravesando la carretera. Tomamos unas rampas zigzagueantes hasta llegar a la parte más alta.
Este es el cartel indicativo del Puerto de las Palomas. Está un poco, demasiado diría yo, pintado y arañado con gente que gusta de dejar su nombre y hacer ver que estuvieron allí ... Con lo fácil que es hacerse una foto!
Una vez que nos recreamos con las vistas del mirador, podemos comenzar nuestra caminata por la bonita Sierra Gaditana. Como ya comenté, tendremos que coger un pequeño camino a la izquierda del aparcamiento, luego llegaremos por el camino semi-asfaltado que hay a la derecha del aparcamiento, así que por esta regla de tres, los que quieran pueden comenzar el camino por el otro lado y la llegada será por este.
Los pinsapos van apareciendo poco a poco, pero no llegan a ser predominantes en ningún momento. Para ello mejor sería realizar la Ruta del Pinsapar, que dicho sea de paso la tenemos pendiente.
Detalle del pinsapo de la página anterior, realmente precioso.
A medida que íbamos avanzando por el camino las vistas se iban haciendo más y más espectaculares. Durante todo el ascenso (ascenso que dicho sea de paso es muy suave, dando grandes treguas en la mayoría del camino), las vistas que teníamos a nuestra izquierda son las que podeis ver en esta foto ... a la derecha asoma el Pantano de Zahara-El Gastor. El paraje es realmente incomparable ... la paz que se respiraba era total, lo único que rompía ese agradable silencio eran algunas motos lejanas que se oían de vez en cuando, pero que para nada estropeaba la belleza del lugar.
Vamos avanzando. En todo momento el camino está perfectamente bien señalado, de manera natural, porque no hay ninguna señal proporcionada por la Junta de Andalucía (como en otras rutas) que nos indique lo que nos queda o lo que llevamos caminado. No obstante, me reitero en mis palabras, da igual todo, con tal de disfrutar del lugar.
Cuando ya hemos avanzado lo suficiente por el camino, tenemos una espléndida panorámica del Pantano de Zahara - El Gastor. Nosotros paramos para tomar un "piquislabi" justo aquí, esto era lo que teníamos delante mientras comimos ... ni que decir tiene que esto no tiene precio, además, durante gran parte del camino estuvimos increíblemente bien acompañados por un grupo numeroso de buitres leonados que, por supuesto, veremos algunas instantáneas luego.
Aquí tenemos algunos de los ejemplares de buitre leonado de los que os hablaba.
Lo considero una de las aves más increíbles que existen. Viéndolas incluso llegas a creer que volar es fácil, manejan el viento y sus alas como quieren, dibujan movimientos en el aire con el más mínimo de los esfuerzos y mientras nosotros, abajo, hablamos del frío que hace ... ellas en las alturas nos miran ... viéndonos tan pequeñitos!!
En la lejanía, podemos ver Sierra Nevada ... ya han caído las primeras nevadas, y por el aspecto de las cumbres, ha debido ser muy copiosa. Resulta increíble ver como algo que está a algo más de 300 Km de distancia, se pueda llegar a ver desde nuestra querida Sierra.
También pudimos ver desde las alturas Ronda y su imponente Tajo. Desde allí se veía incluso pequeñito, nada más lejos de la realidad.
Ya, llegando prácticamente a la parte más alta, nos encontramos con este simpático grupo de cabras.
Las vistas, llegan un momento que son impresionantes te pongas desde donde te pongas. A la izquierda, podemos ver la cima del Torreón, pico más alto de la provincia de Cádiz.
Ya en el camino de vuelta, fotografiamos la cima del Cerro Coros.
Cuando llegamos abajo, a recoger el coche, nos encontramos con un grupo de simpáticas vacas que a modo de enorme cabra bajaban la pendiente para obtener el preciado "oro transparente", el agua ...
Me ha encantado esta ruta, me la apunto para hacerla un fin de semana, aunke soy de Sevilla, merece mil veces la pena madrugar y ver ese espectáculo, gracias por traernos estas imagenes a los q no podemos tenerlas tan cerca. besos. Magda
ResponderEliminarMe encantan este tipo de blogs, espero q no lo dejes ir i sigas poniendo más rutas, para los q no podemos ir a los sitios por lo q sea, estos blogs nos bienen de perlas
ResponderEliminarEnhorabuena por haberte decidido con el blog, compartimos afición aunque a mi lo de las fotos no se me dé muy bien, mejor se me da hacer el cabra por los montes. Ánimo y a ver si hacemos la garganta para el año que viene (por cierto que hace falta cámara acuática, jeje)
ResponderEliminarGracias Fran ... pero a mi por ahora también se me da mejor hacer la cabrita jajajaja. La cámara acuática la he pedido por reyes, a ver si cae ... no se yo, pero caiga o no ... hay que ir a la Garganta! jo jo ...
ResponderEliminarOle los buenos blogs, jajaja. Me han encantado la ruta y las fotos. Está bien que sea una ruta circular. La pendiente suave (estupendo pa mis rodillas) y el paisaje es espectacular asi que me la apunto!
ResponderEliminarNosotros la pensamos hacer otra vez, porque la verdad nos quedamos con las ganas de seguir por allí, indagando por los alrededores en plan mini-calleja jajajaja ... pero Iván estaba un poco fastidiado y nos limitamos a hacer la rutita, sentarnos un poquito a mitad de camino y para casa ... te quedas siempre con ganas de más... :-)
ResponderEliminar