viernes, 20 de enero de 2012

Agosto de 2004 Lagos de Covadonga

Por fin vuelvo a publicar otra entrada en el Blog, más de una vez durante estos días he pensado en hacerlo, pero entre una cosa y otra ... no me daba tiempo, o al menos, el tiempo necesario para que quedara medio dencente!

En esta ocasión quiero subir las fotos de un viaje inolvidable que realizamos en el año 2004, con mis padres. Era la segunda vez que íbamos a Asturias, la vez anterior fue en invierno y es igualmente increíble. Es una tierra espectacular por donde quieras que las mires ... paisajes de ensueño, gente amable y afable, y de la comida, me quedo sin calificativos. Será por el entorno o no se porqué será, pero allí sabe todo riquísimo!

Un día nos levantamos bien temprano para subir a visitar los famosos Lagos de Covadonga. La carretera para subir es un poco "acojonante", hay zonas en las que la caída es fatal, pero la gente circula con muchísima precaución. Hay curvas bastante pronunciadas y expuestas en las que la gente que viene de frente se espera a que pases o viceversa. Aunque creo que están mejorando esto por año, porque estuvimos en 2004 y volví en 2009 y la carretera estaba mejor acondicionada.

Es fácil que en la carretera, mientras subes te encuentres inmensas vacas "rojas" por allí pasando a placer, y mejor que las dejes tranquilas o puedes llevarte un recuerdo inolvidable en la carrocería del coche.


Los Lagos de Covadonga, fundamentalmente son dos. El Lago Enol y el Lago Ercina, existe otro, llamado el Bricial, pero ese solo se llena con el deshielo, por lo que en verano, no estará allí.
Cuando llegas allí arriba, el primer lago que se ve es el Enol, no llega a estar a 1000 metros de altitud pero casi llega. Es el más grande de los dos Lagos. En lo profundo de este lago se encuentra la Virgen de Covadonga ... eso no lo he visto desde luego!

Ambos lagos están en los incomparables "Picos de Europa" y en concreto están ubicados en el concejo de Cangas de Onís (pueblo que os aconsejo que visiteis sin ninguna duda). Son 14 Km de tortuosa carretera hasta llegar a nuestro destino.

El Ercina es más pequeño, pero está situado a mayor altitud, alrededor de 1.100 metros.


Antes de llegar a los lagos, encontraremos un mirador, el mirador de la Reina, desde allí puedes ver toda la zona de Cangas de Onís y unas vistas realmente sorprendentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario